Consulta de vacaciones: Todos somos conocedores de la importancia de las vacaciones como derecho necesario en el ámbito laboral. Entendemos que son para disfrutarlas y que, con dos meses de antelación, el trabajador debe ser conocedor del calendario de disfrute. Sin embargo, en el caso de contratos temporales inferiores a 120 días o fijos discontinuos con llamamientos de actividad de días sueltos cuyo cómputo anual es inferior a 90 días de actividad, donde es imposible confeccionar un calendario de disfrute ya que no se pueden disfrutar durante el contrato o el llamamiento, ¿es fraudulento pactar en contrato que las vacaciones están prorrateadas mensualmente? ¿Hay jurisprudencia al respecto? XXX
Vacaciones en contratos temporales y fijos discontinuos: ¿Es legal prorratearlas?
Fecha última actualización: 08 de marzo 2023
Respuesta a la consulta
Contenido exclusivo para miembros
Suscríbete hoy mismo para acceder a todo el contenido y recibir soporte ilimitado
Descargo de responsabilidad: Ten en cuenta que la respuesta a esta consulta ha sido proporcionada considerando el momento y las circunstancias, así como cualquier información adicional proporcionada, lo que podría diferir de otras consultas de naturaleza similar. Los miembros de Aprende RED pueden utilizar el chat y proporcionar toda la información necesaria para resolver su consulta.
Te puede interesar
- Informe de promedio de trabajadores sin considerar contratos a tiempo parcial.
- Cómo calcular la media de un contrato a tiempo parcial
- Bonificaciones por personal investigador en empresa de software.
- Error al convertir contrato 401 a indefinido. Solución.
- Programa dual: prácticas curriculares y remuneración de 350€.