El contrato indefinido para discapacitados en Centros Especiales de Empleo

Fecha última actualización: 31 de marzo 2023

En este artículo te hablamos sobre el El contrato para discapacitados en Centros Especiales de Empleo

Información general del contrato indefinido para discapacitados en Centros Especiales de Empleo

Características del contrato

ConceptoDetalle
Contratos indefinidosLos contratos que se concierten en los Centros Especiales de Empleo serán de carácter indefinido, excepto para el contrato de trabajo a distancia.
Cotizaciones a la Seguridad SocialSe aplicará el régimen de bonificaciones o exenciones de cuotas más ventajoso para la seguridad social.
Período de adaptación al trabajoSe podrá pactar un período de adaptación al trabajo de hasta seis meses, con carácter de período de prueba. La duración y necesidad de este período serán determinados por el Equipo Multiprofesional.
Jornada de trabajo, descansos, fiestas, vacaciones y permisosSe estará a lo dispuesto en la sección quinta del capítulo segundo del título I del Estatuto de los Trabajadores.
Prohibición de horas extraordinariasSe prohíbe la realización de horas extraordinarias, salvo en casos de prevención o reparación de siniestros y otros daños extraordinarios.
Ausentarse del trabajo para tratamientos de rehabilitación y acciones de orientación, formaciónEl trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo para asistir a tratamientos de rehabilitación médico-funcionales y participar en acciones de orientación, formación y readaptación profesional, con derecho a remuneración siempre que las ausencias no excedan de diez días en un semestre.

Requisitos de los trabajadores

RequisitosDetalles
Trabajador con discapacidad
  • Grado de discapacidad igual o superior al 33% reconocido por el Organismo competente
  • Pensionista de la Seguridad Social con pensión de incapacidad permanente en grado total, absoluta o gran invalidez
  • Pensionista de clases pasivas con pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad
Determinación del grado de minusvalíaPor Equipos multiprofesionales en resolución motivada <br> – Aplicando los baremos establecidos en la norma reglamentaria
Inscripción en el Servicio Público de EmpleoEl trabajador debe estar inscrito en el Servicio Público de Empleo.
Vinculación previa con la empresa
  • No haber estado vinculado a la empresa en los últimos 24 meses
  • Quedan excluidos los trabajadores con finalización de relación laboral en los últimos 3 meses
  • Exclusión no se aplica a trabajadores con especiales dificultades para su inserción laboral
Trabajadores con especiales dificultades
  • Personas con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual con un grado igual o superior al 33%
  • Personas con discapacidad física o sensorial con un grado igual o superior al 65%

Requisito de la empresa

RequisitosDetalles
Centro Especial de EmpleoTener el certificado de Centro Especial de Empleo
Corriente en cumplimiento de obligacionesLos Centros Especiales de Empleo deben estar al corriente en sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social en la fecha de alta de los trabajadores y durante la aplicación de las bonificaciones. Si no cumplen, las bonificaciones correspondientes se perderán automáticamente.
No haber sido excluidos por infracciones muy gravesNo deben haber sido excluidos del acceso a los descuentos por infracciones muy graves no prescritas en el artículo 46.2 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social.
No haber extinguido contratos bonificadosLos Centros Especiales de Empleo que hayan extinguido o extingan contratos bonificados quedarán excluidas de las bonificaciones establecidas en este programa por un período de 12 meses.
Solicitud de trabajadores con discapacidadNo es necesario solicitar trabajadores al SEPE para acogerse a los beneficios
En caso de subvenciónSo si se pretende solicitar subvención, debe recabar información previa a la formalización del contrato del Servicio Autonómico de Empleo por si fuera requisito exigido para la obtención de la subvención, la presentación de la oferta de empleo.

Incentivos contratación indefinida para discapacitados en Centros Especiales de Empleo (CEE)

  1. Para financiar proyectos generadores de empleo:
  • Subvenciones de 12.020,24 euros o 9.015,18 euros por puesto de trabajo creado con carácter estable, dependiendo del porcentaje de trabajadores con discapacidad en el CEE.
  • Subvenciones para asistencia técnica, subvención parcial de intereses de préstamos, subvención para inversiones fijas en proyectos socialmente relevantes.
  1. Para mantenimiento de puestos de trabajo en CEE:
  • Bonificación del 100% de la cuota empresarial a la Seguridad Social.
  • Subvenciones del 50% o 55% del salario mínimo interprofesional.
  • Subvenciones para adaptación de puestos de trabajo y eliminación de barreras arquitectónicas.
  • Subvención única para equilibrar y sanear financieramente a los CEE.
  • Asistencia técnica para mantenimiento de puestos de trabajo.
  1. Para Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional:
  • Ayuda para los equipos multiprofesionales de Servicios de Ajuste Personal y Social de los CEE para superar barreras y obstáculos en el proceso de incorporación y permanencia en un puesto de trabajo.

Otras características

CaracterísticaDescripción
ObjetivoOfrecer un trabajo productivo y remunerado que se adapte a las características individuales del trabajador con discapacidad y facilite su adaptación y integración laboral
RevisiónLos Equipos Multiprofesionales someterán a revisión el trabajo del trabajador con discapacidad con una periodicidad mínima de dos años
Riesgo para la saludEn caso de observar un grave riesgo para la salud del trabajador, los Equipos Multiprofesionales declararán la inadecuación del trabajo y el trabajador pasará a ocupar un puesto adecuado dentro del Centro. Si no es posible, se cesará en la prestación de servicios
Constatación previa a la revisiónEn caso de constatar el riesgo antes de la revisión periódica, se procederá de la misma forma y se dará cuenta inmediatamente al Equipo Multiprofesional

Trámite contrato indefinido para discapacitados en Centros Especiales de Empleo en el Sistema RED

Plazos de afiliación

TipoPlazo
AltaHasta 60 días naturales previos al inicio de la actividad a la fecha de efecto.
BajaEl mismo día y hasta 3 días naturales posteriores a la fecha de efecto, pero el sistema te permite comunicarlo con hasta 60 días naturales previos al inicio de la actividad.
Variaciones de contratosEl mismo día y hasta 3 días naturales desde la fecha de efecto
Más informaciónTodos los plazos afiliación Sistema RED

Alta trabajador en el Sistema RED

Contenido exclusivo para miembros

Suscríbete hoy mismo para acceder a todo el contenido y recibir soporte ilimitado

Variación contrato en el Sistema RED

Paso 1: Dentro del menú del Sistema RED, accedemos a:

  • Inscripción y afiliación Online Real, si tienes método de transmisión Sistema de liquidación Directa
  • Red Directo Inscripción y Afiliación Real, si tienes método de transmisión RED Directo
image 16

Paso 2: Opción «Cambio de contrato (Tipo/Coeficiente)»

image 20

Paso 3: Cumplimentamos datos del trabajar que queremos realizar el cambio de contrato

En la siguiente pantalla tendrás que indicar los datos del trabajador que quieras realizar el cambio de contrato.

Ignora la opción de «Marque si solo desea modificar el indicador de trabajadores empresa»

image 21

Paso 4: Aspectos generales

En la pantalla posterior, localiza y mecaniza los siguientes campos:

Fecha de Cambio:Debe ser igual o mayor a la fecha de contrato y no puede ser superior a la fecha del sistema.
Tipo de Contrato:Mostrará el contrato actual.
Coeficiente de Contrato:Este campo estará vacío si se trata de un contrato a jornada completa. Si se trata de un contrato a jornada parcial, indicará el coeficiente. Para calcular nuevo coeficiente consulta Calculadora CTP
Condición de Desempleado:Mostrará el valor actual. Debería estar con valor 1. Dejar tal cual.

A tener en cuenta:

Según el tipo de variación se realizará una acción u otra

Acciones posibles de variación de contrato

  • Movimientos posibles:
    • Variación de coeficiente a tiempo parcial
    • Cambio de contrato
    • Comunicación de inactividad
      • Comunicación huelga
      • Comunicación ERTE
      • Comunicación absentismo
      • Comunicación Alta sin retribución
      • Inactividad Z no cotización/permanencia

Baja trabajador en el Sistema RED

Situación:

Según proceda. Consultar Claves de bajas de trabajadores

Para miembros: Si tienes dudas a la hora de saber qué clave de baja indicar. Ponte en contacto por el chat habilitado

Fecha Real Baja:Día, mes y año que finalice la relación laboral.
Fecha Fin Vacaciones:Se deberá indicar la fecha fin de vacaciones a contar desde el día siguiente a la fecha de baja. Al mecanizar esta opción, se ha de indicar el campo SAA.
Indicativo SAA:Permite seleccionar la SAA que se creará de forma automática. Podrá tomar los valores:
  • 001 para vacaciones retribuidas, no disfrutadas y no cotizadas durante el periodo de alta.
  • 015 para las vacaciones retribuidas, no disfrutadas pero cotizadas a lo largo de la relación laboral.
Fecha Fin Contrato Temporal:

Solo debe introducirse cuando se trate de un trabajador que tiene un contrato temporal (4xx o 5xx) y además causa baja con la situación 68 o 73, que son situaciones de Excedencia por cuidado de hijos y familiares respectivamente.

Si la situación es distinta de la 68 o 73, esa casilla se debe dejar en blanco.

Días trabajados:Se deja en blanco siempre, se calculan automáticamente por parte de TGSS.
[enlazatom_show_links]
Únete a nuestra comunidad y recibe contenido exclusivo en tu correo.